miércoles, 21 de marzo de 2012

Hippismo: Los Hipsters de hace 50 años

Luego de una semana de revueltas revolucionarias materializadas en marchas y protestas en nuestro país, coincide escribir con respecto a uno de los movimientos rebeldes más potentes de la historia, nacido en la década del 60 en Estados Unidos: el Hippismo.

La palabra “Hippie” proviene del término inglés “Hipster”, esta nomenclatura se usó por primera vez en los 50′s para catalogar a la “Generación Beat”, grupo de escritores estaounidenses que se caracterizaron por su postura en contra de los valores mayoritarios de la cultura norteamericana, manifestada a través del uso habitual de drogas, estar en contra de una sexualidad establecida y por estudiar filosofía oriental y seguir sus cánones. Dentro de sus integrantes se destacan Allen Ginsberg, Jack Kerouac y William S. Burroughs. Este grupo de “rebeldes culturales” fue el precursor del Hippismo, ya que sus creencias y prácticas fueron absolutamente heredadas por los jóvenes contestatarios de los 60′s.

No hay comentarios:

Publicar un comentario